Thursday, August 24, 2006

conmemoración

A manera de conmemoración del mi grado pongo aca ejercicios hechos en primer semestre. Para que los lean los que pasen apor acá.
Ejercicio Tres – Percepción espacial

Escriba tres breves historias en las que el personaje principal sea una mujer mayor teniendo en cuenta el el fondo sonoro establecido para cada una de ellas.

1. Fondo Sonoro: Mar (olas rompiendo en la playa)
La señora Consuelo siente que allí concluye su vida, con un final sorprendentemente tranquilo. Todo parece estar a su favor.
El verano se mantiene estable; simplemente cubre su cuerpo con los vestidos ligeros y claros que compró para deshacerse de los ponchos, chales y demás prendas que la aislaban del frío reinante en su anterior morada donde crió y sacó adelante a sus cuatro hijos varones; gracias a los cuales disfruta ahora de lo que siempre saboreó sólo en sueños: de una vista al mar (hasta el momento desconocido) de sonidos arrulladores, diferentes al zumbido producido por las turbinas transformadoras de energía eólica (o molinos flacos, como ella les llamaba) sonidos agradables para ella como los comentarios en otros idiomas de otros que hablaban en otros idiomas, las olas lejanas y las bandadas de pájaros veraneantes en la playa.
Claro que no todo era tan irreal para ella, si fuera así no lo podría disfrutar, se le escaparía de las manos y no sería ella. Y por eso se autodefinía allí sentada sorbiendo un café con leche muy de su tierra andina a pesar de ser llamado Caffe a la lait.
Levanta su mirada del jeroglífico del periódico que trata de resolver y se sorprende por primera vez en muchos años, pensando en algo totalmente diferente a sus hijos.

2. Fondo Sonoro: Tráfico urbano (motores, pitos, murmullos)
Como todos los días entre semana, Margarita vuelve de dejar a su nieto en la puerta del colegio donde cursa cuarto grado.
No lo puede dejar ir solo aunque vivan a tres cuadras ya que camino al colegio se debe cruzar la Once Sur, una avenida peligrosa por su carencia de separador y de puentes peatonales.
Cada vez que regresa, se sienta en la panadería y cafetería Suiza y allí amplía con una charla el saludo que suele hacerle al tendero en el recorrido de ida, (con su nieto de la mano comiéndose la acera a grandes pasos).
Siempre goza de ojear gratuitamente el periódico fresco de tinta tibia y corrediza, sin embargo, hoy es un día diferente, pues no podrá ojear desordenadamente las hojas difícilmente plegables, tiene que ir directamente a los clasificados, a la sección de varios a buscar trabajo. A cerrar sus sentidos y a concentrarse en esas letras pequeñas de quienes espera una propuesta que encaje con sus condiciones de anciana. Confía en su apariencia vigorosa, su buena sazón y su escapulario (presente en la visita del Papa Juan pablo II al templete del parque Simón Bolívar en el 86) que aprieta en sus manos mientras contempla por un rato la calle llena de humo de los exhostos temblorosos y de la taza de café cercana a sus ojos.

3. fondo sonoro: Guerra (explosiones, disparos, gritos)
Todo pasó a una velocidad precisa para que no se diera cuenta de la decisión que se había tomado por ella, el cambio de sede fue ordenado y efectuado. No lo notó realmente hasta su primera semana de descanso.
La llamaron a las 11:00 p.m. de un viernes y se encontró en cercanías de Soacha a la una de la maña del sábado atendiendo a jóvenes de 18 a 20 años, primeras víctimas de la intentona de toma guerrillera de la capital. Esa semana durmió en total diez horas y media, atendiendo posteriormente a soldados dizque profesionales, diferenciados de los primeros sólo por su edad y por su rencor ciego.
En la carpa verde oscuro se encontraban otras dos enfermeras de la vieja guardia. Cada una acurrucada frente a su desayuno, cuyo sabor no sentían por el cansancio mental y corporal.
Sus uniformes se están secando junto al café improvisado compuesto por una greca plateada y una canasta con pan rollo.
Las mujeres, se turnan el periódico del día, sin saber en qué momento ocurrió todo, pero sabiendo que va para largo porque los periódicos parecen calcados a través del tiempo, al estar los hechos congelados, al repetirse tanto los estruendos, parece ser un solo día minuciosamente descrito.

3 Comments:

At 10:01 AM, Blogger Juan Rafael said...

Bueno, si sumerce conmemora su grado, yo he de conmemorar este feliz regreso de sus letras a la blogosfera. Ojala no pierda el impulso mijito. Las historias, muy colombianas, claro, muy bogotana la segunda.

 
At 10:14 AM, Blogger Juanita said...

se borró lo q habia escrito ... y la segunda vez ... nada es igual ...

buena conmemoriación, cumpliste la promesa de traer de vuelta escritos añejos q ya habia tenido la oportunidad de leer, me gusta la segunda historia ... la de la señora Margarita.

 
At 5:32 AM, Blogger Juan Rafael said...

A ver, a escrobor de nuevo, carambes!!!

 

Post a Comment

<< Home